lunes, 24 de octubre de 2011

JAVA SCRIPT

  JavaScript es un lenguje de programacion interpretado, dialecto del estándarECMAScript. Se define como orientados a nobjetos,basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.

Se utiliza principalmente en su forma del lado del cliente (client-side), implementado como parte de un navegador web permitiendo mejoras en la interfaz de usuario y páginas webdinámicas, aunque existe una forma de JavaScript del lado del servidor (Server-side JavaScript o SSJS). Su uso en aplicaciones externas a la web, por ejemplo en documentos PDF, aplicaciones de escritorio (mayoritariamente widgets) es también significativo.
JavaScript se diseñó con una sintaxis similar al C, aunque adopta nombres y convenciones del lenguaje de programación Java. Sin embargo Java y JavaScript no están relacionados y tienen semánticas y propósitos diferentes.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM).
Tradicionalmente se venía utilizando en páginas web HTML para realizar operaciones y únicamente en el marco de la aplicación cliente, sin acceso a funciones del servidor. JavaScript se interpreta en el agente de usuario, al mismo tiempo que las sentencias van descargándose junto con el código HTML.

10 TRUCOS DEL BLOG


1. Eliminar la navbar o barra Blogger.
Aunque esta barra puede tener algunos atajos para manejar nuestro blog, su valor es poco o nulo para el lector, ocupa espacio extra y es poco estética. Eliminarla es sumamente sencillo, solo hay dirigirse a Diseño/Edición HTML y buscar el siguiente código:
Y justo antes pegar lo siguiente:
2. Mostrar los últimos comentarios y los últimos artículos en la sidebar.
Este “truco” se basa en usar la dirección sindicación de comentarios y los artículos que todos los blogs de Blogger tienen.  Estas direcciones son:
Para comentarios:  http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default
Para artículos: http://tublog.blogspot.com/feeds/posts/default
Donde tublog.blogspot.com es la dirección de tu blog.
Ahora solo hay que ir a Diseño/Elementos de página y dar clic en Añadir un gadget, en la ventana que se abre se selecciona un gadget de Feed y se escribe la dirección de comentarios para mostrar los últimos comentarios, se repite el proceso para crear un nuevo gadget de feed pero esta vez usando la dirección de los artículos.
3. Agregar una barra lateral o sidebar adicional a la plantilla.
Parece que cada vez es más insuficiente una sola barra lateral, la complejidad de agregar una extra a un diseño ya hecho variará de acuerdo al tipo de diseño y de los conocimientos que se tengan de HTML y CSS. El proceso se detalla en nuestro artículo: Como agregar una sidebar en una plantilla Bloggerdonde hay referencias también a otros tutoriales similares.
4. “Leer más” o “Continuar leyendo” en los artículos de Blogger.
Para hacer la navegación más ligera a nuestros lectores muchas veces conviene mostrar solo un resumen de los artículos. Como Blogger no tiene esta característica por defecto, habrá que usar CSS o Javascript para conseguir este propósito.
Blogmundi explica como hacerlo y en Girlyblogger muestra una forma “elegante” para llegar a lo mismo.
5. Mostrar los artículos más populares o más comentados.
Cuando un artículo tiene muchos comentarios, esto habla de su posible valor para los visitantes. Esta tampoco es una característica de Blogger por lo que hay que recurrir a un nuevo script. En BloggerBuster se muestra como crear un gadget para mostrar las entradas más populares y Rosa en su escaparate hace una buena adecuación de este truco al español.
6. Paginación o páginas numeradas en Blogger.
Blogger solo muestra un enlace a la página siguiente y anterior, con la página es posible mostrar un cantidad más grande de páginas para navegar indicadas con números. Nuevamente el funcionamiento se basa en un script que es necesario instalar en el blog para que funcione. Armanda de Blogger Buster fue una de las primeras en mostrarlo y en Vagabundia encontraran una explicación en castellano.
7. Agregar un favicon en Blogger.
Para agregar ese pequeño icono visible en favoritos, pestañas y barra de direcciones, solo hay que crear un icono y vincularlo desde la plantilla. Para esto desde Diseño/Edición HTML se busca el siguiente código:
 http://sitio.com/favicon.ico es la URL de tu favicon.
Para obtener la URL de tu favicon puedes alojarlo en un servicio gratuito como fileden.
8.  Utilizar un dominio propio en Blogger.
Tener un dominio propio es de las primeras cosas que se deben contemplar cuando deseamos tomar nuestro blog más en serio. Las ventajas son muchas y el precio bastante modico. Blogger permite el uso de dominios propios en su plataforma y proceso puede verse en nuestro artículo: Como usar un dominio propio en Blogger o en otros sitio como Spamloco.
9. Formulario de comentarios en la misma entrada.
En este en realidad a dejado de ser un truco, pues ya forma porte de las características comunes de Blogger, aun así hay que activarlo desde Configuración/Comentarios , ahí en la opción de “Ubicación del formulario de comentarios” se selecciona “Entrada incrustada a continuación”.
En algunos casos podría ser necesario implementar esta característica de forma manual.
10.  Poner publicidad de Adsense en Blogger.
Existen varias opciones para poner Google Adsense, así que puedes escoger entre estos 10 Lugares para poner Adsense en Blogger.
Como siempre, la recomendación es usar únicamente los trucos que son imprescindibles para nuestro blog para evitar sobrecargar de contenido el sitio y/o hacerlo muy pesado.

BLOG

¿Qué es un Blog y para qué sirve?
> Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos
> En cada blog los lectores dejan sus comentarios a su vez estos pueden
Contestados por el autor de manera que se cree un dialogo o un escrito
FUNCIONESDEL BLOG
> Comentarios: es uno de los aspectos mas importantes de los blogs es la posibilidad que da a los lectores de comunicarse con el autor .La tengas o no para comentarios directos, es importantísimo que este allí

> Archivos: Por lo general los publicadores tiene la posibilidad de organizar los archivos por mes, pero también por tema (por eso es tan importante la clasificación).

> Categorías: Es un primer nivel de clasificación de nuestras entradas. Un post podría estar ubicado bajo distintas categorías. No importa cuan ampklias o específicas sean, permiten al lector saber acerca de que escribes, e ir a las partes de tu blog que más pueden interesarle.

> Encuestas: la verdad es que yo, en lo personal, no le veo mucha utilidad pero creo que si la tiene para páginas como periódicos o sitios de diseño o docencia. En el texto resaltan el hecho de que permiten una mayor integración de comunidad ya que las personas participan de una manera más directa. El problema es que hay que hacerle seguimiento.

SERVIDORES
> BLOGGER
> HAZBLOG
> BLOGSTOP
> TRAZOS-WEB
> CREARWEBGRATIS

lunes, 3 de octubre de 2011

academico!!!!

Tic’s
NOMBRES:-JUAN  JOSE ENRIQUEZ
                   -ANDRES ESTEBAN MOLINA
CURSO:     -7-01
La tecnoligia de la informacion y la comunicación (TIC’S) ,agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informatica,internet y telecomunicaciones,constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
Un aspecto en el que el (tic’s) puede ser vinculado en el hombre, se vincula  especielmente en los entornos estudiantiles,laborales, instituciones y empresas.
Las (tic’s) en la salud:No hay suficientes resultados para comprobar que el (tic’s) participe en la salud estos proyectos son de salud y no tecnologicos por ello se requieren nuevos modelos de atencion y de servicios a la salud incorporando a los diversos puntos de vista
Las (tic’s) en la educacion: Si, en la Era Internet exige cambios en el mundo educativo.Si constituyen poderosas razones para aprovechar las posibilidades de innovación metodológica que ofrecen las Tic para lograr una escuela más eficaz e inclusiva.
Tres Razones para usar Tic en educación:
1- Razón Alfabetización digital de los Alumnos: Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso del tic.
2-Razón Productividad: Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar información comunicarnos (e-mail), difundir información (weblogs, web de centro y docentes), gestión de biblioteca.
3-Razón Innovar en las Prácticas docentes:
Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las Tic para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. (Alrededor de un 30% al final de la eso)

sábado, 4 de junio de 2011

gears of war

antes de la guerragears of war 560x420 Juegos que marcaron tendencia: Gears of Wareste es el ultimo mundo del uno es duro matar a raam pero no es imposible al fondo hay una torreta trata de dispararle a la cabeza con la torreta el arco o el rifle a la cabeza haste en la luz los murcielagos no te atacaran la parte de la torreta es oscura si matan a tu compañero no uses la torreta llegaran mas murcielagos retrocede ala luz